Estos son mis puntos de vista sobre el post: "UnA viDa sobRe la MonTañA rUsa": El trastorno bipolar en niños es perdurable.
Eso de diagnosticar y sobre todo tratar el TB en niños pequeños deja mucho que desear, pienso que hacer intervención con medicamentos tan fuertes como son los que hay para el TB desde edades tempranas mas bien daña en vez de beneficiar.
Según he leído antes de diagnosticarse el TB en niños, se diagnosticaba que una persona tenía TB cuando sufría una crisis de manía y casi siempre sucedía en la juventud o al principio de la adultez, antes de eso era poco lo que se sentía y que se podría determinar si tenía o no la enfermedad, ahora esta opinión ha cambiado y no debería ser así, pienso que se esta sobrevalorando esta condición en los niños.
Sin ser una conclusión científica como tal, miro mi caso, aunque pienso que algunos síntomas de lo que sentía cuando niño pueden relacionarse con lo que después sufriría de adulto, puedo considerar que era un niño normal y nunca necesite de medicamentos.
Pienso que una mente en desarrollo sufre mas con los medicamentos que lo que puede sufrir con ciertos síntomas que a esa edad no son significativos, que pueden también considerarse y sentirlos los niños normales, ni que hacen que el niño se comporte mal del todo, pienso que ante ciertos síntomas diferenciales, hacer seguimientos por psicólogos y los padres para evitar sobre todo, dejar caer al niño o joven en adicciones, que es una tendencia de lo que sufrimos de TB, en mi caso tuve tendencia a consumir alcohol a edad muy temprana, 14 años, claro que muchos de mis amigos no bipolares hoy, tambien empezaron a tomar alcohol a esos años, era mas bien un problema social que culpa de una enfermedad.
Por lo demas era un niño muy activo mentalmente, mas bien sobresaliente, un poco introvertido pero nada que no pudiera sentir o tener otro niño que no tuviese mi enfermedad.
Parece que es concluyente que cuando una persona sufre de TB es algo crónico y que no tiene vuelta atras, por lo que si analizamos el estudio este debería dar como resultado que el 100% de los niños a los que se les diagnosticó como bipolares deberían serlo en la edad adulta y si esto no es así por lo que este diagnóstico es fallido, falta mirar si dentro de ese 44% que se dice son bipolares no hay falsos diagnosticos a los que se volvió enfermos sin serlo y que serán sometidos durante mucho tiempo a medicamentos sin necesitarlos?.
Este es un tema que da mucho que hablar y sobre el que hay mucha polémica.
Eso de diagnosticar y sobre todo tratar el TB en niños pequeños deja mucho que desear, pienso que hacer intervención con medicamentos tan fuertes como son los que hay para el TB desde edades tempranas mas bien daña en vez de beneficiar.
Según he leído antes de diagnosticarse el TB en niños, se diagnosticaba que una persona tenía TB cuando sufría una crisis de manía y casi siempre sucedía en la juventud o al principio de la adultez, antes de eso era poco lo que se sentía y que se podría determinar si tenía o no la enfermedad, ahora esta opinión ha cambiado y no debería ser así, pienso que se esta sobrevalorando esta condición en los niños.
Sin ser una conclusión científica como tal, miro mi caso, aunque pienso que algunos síntomas de lo que sentía cuando niño pueden relacionarse con lo que después sufriría de adulto, puedo considerar que era un niño normal y nunca necesite de medicamentos.
Pienso que una mente en desarrollo sufre mas con los medicamentos que lo que puede sufrir con ciertos síntomas que a esa edad no son significativos, que pueden también considerarse y sentirlos los niños normales, ni que hacen que el niño se comporte mal del todo, pienso que ante ciertos síntomas diferenciales, hacer seguimientos por psicólogos y los padres para evitar sobre todo, dejar caer al niño o joven en adicciones, que es una tendencia de lo que sufrimos de TB, en mi caso tuve tendencia a consumir alcohol a edad muy temprana, 14 años, claro que muchos de mis amigos no bipolares hoy, tambien empezaron a tomar alcohol a esos años, era mas bien un problema social que culpa de una enfermedad.
Por lo demas era un niño muy activo mentalmente, mas bien sobresaliente, un poco introvertido pero nada que no pudiera sentir o tener otro niño que no tuviese mi enfermedad.
Parece que es concluyente que cuando una persona sufre de TB es algo crónico y que no tiene vuelta atras, por lo que si analizamos el estudio este debería dar como resultado que el 100% de los niños a los que se les diagnosticó como bipolares deberían serlo en la edad adulta y si esto no es así por lo que este diagnóstico es fallido, falta mirar si dentro de ese 44% que se dice son bipolares no hay falsos diagnosticos a los que se volvió enfermos sin serlo y que serán sometidos durante mucho tiempo a medicamentos sin necesitarlos?.
Este es un tema que da mucho que hablar y sobre el que hay mucha polémica.